Loading...

El proceso de cremación ofrece múltiples beneficios para la sociedad, tales como:
• La cremación es más económica. Generalmente los costos de un entierro son elevados, ya que ineludiblemente se debe incurrir en la compra de un féretro y de un espacio en el cementerio para la inhumación de los restos de una persona. Sin embargo, con el proceso de cremación, solo se deberá tomar en cuenta los gastos del velorio –si así se lo requiere- y de la incineración misma, que por lo general alcanzan un costo equivalente a un tercio del que supone la inhumación tradicional, dependiendo del precio del espacio que se adquiera en algún cementerio.

• La cremación respeta el medio ambiente. Cuando se realiza el entierro de una persona, el cadáver y el ataúd generan inevitablemente contaminantes ambientales, fruto del proceso de descomposición de la materia orgánica. Una vez enterrados, estos suelen mezclarse con fuentes subterráneas de agua, aportando al suelo mercurio, arsénico y formaldehido, entre otros. También, cuando una persona muere por enfermedades infecto-contagiosas, es recomendable la cremación debido a que así se eliminan definitivamente posibles focos de infección. Una de las más peligrosas fuentes contaminantes es la existencia de radioisótopos en el cadáver, si este fue expuesto en vida a la radioterapia. Por otra parte, el proceso de cremación moderna, con el uso de hornos de probada tecnología, cumple con todos los requisitos en cuanto a la supresión de emanaciones de humo y malos olores, por lo que no se agrede al medio ambiente y las cenizas resultantes del proceso están completamente libres de gérmenes y de otros agentes contaminantes.

• La cremación reduce el espacio necesario para el descanso del difunto. La cremación nos brinda las opciones de conservar las cenizas en una urna y guardarla en el hogar; de esparcirlas en algún lugar memorable y de elección del difunto o de sus familiares; depositarlas en tumbas o columbarios anteriormente adquiridos, ocupando un espacio mucho menor en el nicho o mausoleo de propiedad familiar en cualquier cementerio, y optimizando así el uso del camposanto en beneficio de las generaciones futuras. Por ejemplo, los restos de los padres o abuelos pueden compartir un mismo nicho, con una sola lápida. Para ello la cremación permite incinerar los restos de otros cadáveres que fueron anteriormente enterrados y -previa exhumación e incineración de los mismos- colocar sus cenizas en pequeñas urnas que pueden depositarse en el espacio del cementerio con el que ya cuenta en propiedad una familia, manteniendo así a distintas generaciones del grupo familiar en un solo sepulcro o panteón.

• La cremación ofrece un proceso legal y seguro la cual posee sistemas y procedimientos de seguridad certificados, además de otros estrictos controles de funcionamiento establecidos por el fabricante.


• La cremación es práctica. Antes de morir, muchas personas toman oportunamente previsiones para facilitar a los deudos los preparativos del sepelio, y hay quienes ven en la inhumación o entierro una innecesaria complicación del proceso funerario, por lo que prefieren la sencillez y rapidez de la cremación directa. Además, un servicio de recordación posterior a la incineración es también perfectamente realizable; por ejemplo, la celebración de una misa con las cenizas presentes, durante el velorio, o en cada aniversario en el cementerio, columbario o donde se guardan las urnas, que los familiares y allegados pueden visitar en cualquier ocasión.

La cremación es moderna. A pesar de ser una costumbre muy antigua, la cremación es considerada hoy en día como un servicio funerario moderno. Para ello se utilizan avanzadas tecnologías de incineración certificadas y amigables con el medio ambiente. Además, si consideramos el crecimiento exponencial que está experimentando la población mundial, especialmente en áreas urbanas de rápida expansión y hacinamiento, con la consecuente falta de espacio físico para enterrar a los miles de fallecidos cada año, la cremación aparece como la solución del futuro.

 

fuente:hoybolivia.com

Comentarios

Image CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.